¿Te has planteado vivir en las antípodas y no sabes por donde empezar? No te preocupes, a continuación te hablamos de nuestra experiencia paso a paso, los tipos de visa que puedes solicitar, el estilo de vida que te vas a encontrar, los precios de alquiler y de vida en general, las mejores zonas para vivir en Australia, etc.
Antes que nada
Lo primero que tienes que pensar es si dominas o no el inglés. Si lo dominas tendrás mucha mas facilidad para encontrar trabajo o estudiar algún diploma o máster especializado. Si no lo dominas te aconsejamos empezar con un curso de inglés allí nada mas llegar.
Lo siguiente que tienes que tener en cuenta es los ahorros, ir a Australia no es barato, visas, vuelos, alquiler, cesta de la compra, exámenes médicos que deberás realizar (dependiendo del tipo de visa). Piensa que tardaras por lo menos unas semanas en encontrar trabajo por lo que mas te vale llevar un buen fondo de armario.
Por ultimo piensa a que parte de Australia quieres ir. Por experiencia propia diremos que es mas fácil encontrar trabajo en sitios como Brisbane o Perth, ya que las ciudades de Sidney y Melbourne están mucho mas saturadas y encontraras mucha competencia. Ademas que los salarios son mas bajos y el coste de vida mas elevado.
No es oro todo lo que reluce
Todos los europeos nos hemos sentido atraídos por las antípodas alguna vez, bien sea por su lejanía o su exotismo. El caso es que tendemos a idealizar algo que desconocemos totalmente, y la decepción acecha al poco de llegar. No te queremos desanimar, vivir en Australia es una experiencia increíble, pero mas vale tener los pies sobre la tierra.
Los pasos a seguir una vez decidido donde vivir en Australia
Ya has elegido tu ciudad donde vivir en Australia, tienes tus buenos ahorros y estas decidi@ a partir.
Lo primero, la visa
Hay varios tipos de visa que puedes solicitar como ciudadano español. Cuando nosotros fuimos en 2012 solo existía la opción de visa de estudiante, posteriormente añadieron la Working Holiday Visa, que era mucho mas fácil pero al parecer la han vuelto a quitar. A continuación te explicamos ambas y como funcionan.
Visa de estudiante
Esta fue la única opción a la que pudimos optar en su día. Para que te la concedan deberás elegir un curso, puede ser de inglés o puede ser un diploma o máster universitario.
Simplemente entra en google y busca cursos de inglés, diplomas o másters. Escribe al centro de estudios en tu interés por realizar dicho curso, una vez hayas aplicado, te hayan aceptado y hayas pagado el curso, el centro te enviara una carta que deberás usar para tu solicitud de la visa.
Algunos centros hasta te tramitan la visa pagando un suplemento, también existen agencias especializadas en ayudarte en todo el proceso pero nosotros lo hicimos todo por nuestra cuenta. Si dominas el inglés y sabes buscar en google no necesitas ninguna agencia.
Una vez tengas tu curso pagado y la carta del centro te aconsejamos escribir a la embajada de Australia en España que se encuentra en Madrid. Ellos te ayudaran en el proceso y despejaran todas tus dudas.
Antes de aplicar a la visa online en la pagina oficial de inmigración de Australia, si vas a estar por mas de 6 meses en Australia deberás hacer un examen medico en un medico especializado de la embajada que se encuentra en Madrid o en Barcelona. No vale el mismo examen medico por tu medico de cabecera o cualquier otro privado, tiene que ser el medico de la embajada de Australia.
Para realizar tus exámenes médicos te dejamos aquí la información de contacto. Se trata de un examen medico general y una radiografía para verificar que no tienes tuberculosis.
Lo siguiente que necesitas es pedir a la policía un certificado de antecedentes penales. Esto lo puedes pedir en cualquier comisaria de cualquier municipio de España.
Recapitulando, antes de aplicar online en la pagina oficial de inmigración de Australia necesitas;
- Pasaporte valido. No puede tener la fecha de caducidad hasta pasados 6 meses después que se termina la visa.
- Carta del centro de estudios confirmando el curso y la duración del mismo. Esto se llama COE (Confirmation Of Enrollment).
- Exámenes médicos del centro especializado. Solo si vas a estar en Australia por mas de 6 meses.
- Certificado de antecedentes penales.
- Seguro medico. Nosotros cogimos BUPA, uno de los mas económicos y mejores en Australia. El tipo de seguro que necesitas (es obligatorio) es el OSHC (Overseas Student Health Care).
Según que nacionalidades también te pueden pedir un extracto bancario para ver si tienes fondos suficientes para vivir en Australia el tiempo que dure tu visa. Pero para los españoles no lo suelen pedir.
¿Ya tienes todo lo que necesitas para aplicar? entra en el siguiente enlace para empezar tu solicitud. Si te surgen dudas habla con al embajada Australiana en España y si ves que es demasiado complicado todo el proceso contacta con Aussieyoutoo te ayudaran en lo que haga falta sin cobrarte ninguna comisión.
El coste de esta visa son 620 AUD, puedes trabajar y viajar (salir y entrar del país las veces que quieras) y la duración de la Visa dependerá de la duración del curso mas las vacaciones del mismo.
Al coste de la visa deberás sumar también el coste de los exámenes médicos (al rededor de 80 euros) el seguro medico (al rededor de 40 dolares al mes) y el curso, lo mas caro de todo. Sin contar con los vuelos y el alojamiento.
Working Holiday Visa
Esta es la mejor opción si tienes entre 18 y 30 años. Nosotros tuvimos muy mala suerte por que solo la dan a algunos países y España no estaba entre ellos cuando nosotros aplicamos.
Un par de años después de nosotros estar en Australia añadieron España para optar a esta visa pero desgraciadamente parece ser que la han vuelto a quitar.
Esta visa te permite estar un año en Australia haciendo lo que quieras, no te piden ningún curso ni exámenes médicos. Cuesta al rededor de 150 AUD y puedes trabajar solo hasta 6 meses consecutivos en un mismo lugar. Esta pensada como GAP year o año sabático.
Visa de Turista
Otra opción es llegar a Australia con una visa de turista, puedes estar en Australia 3 meses, puedes estudiar y viajar pero no puedes trabajar y te pedirán vuelo de ida y vuelta antes de salir de tu país.
Nosotros no recomendamos esta opción si tu intención es vivir en Australia por mas de 3 meses, ya que son muy estrictos y te pueden denegar la entrada si pretendes estar mas tiempo o ponerte problemas si después aplicas a una visa de estudiante.
Lo tienen todo muy bien controlado y no quieren inmigrantes ilegales, gente sin dinero o sin recursos, ni gente que vaya a su país a no aportar nada.
Ten en cuenta
Aplica a la visa al menos 4 o 5 meses antes de tu llegada a Australia, ya que en muchos casos la espera a recibir confirmación puede tardar bastante. En nuestro caso tardo mas o menos 1 mes la primera vez y hasta 2 meses y medio la segunda vez.
Lo segundo, el alojamiento
Cuando ya tengas tu visa confirmada, necesitaras pensar donde alojarte nada mas llegar hasta que puedas encontrar un piso de alquiler, dependiendo de tu presupuesto, compartido o no.
Nosotros estuvimos 1 mes en una casa familiar, alquilando una habitación. Tiempo suficiente para conocer la ciudad y buscar un apartamento. Es una buena opción si quieres conocer también la cultura y estilo de vida australiano.
Puedes acceder a gumtree para buscar alojamiento. Esta web te servirá para muchas otras cosas en Australia, como vender y comprar muebles y otras cosas. Por que, ¡un dato importante! en Australia cuando alquilas un piso por norma general ¡esta sin amueblar!
Los pagos de alquiler suelen ser cada dos semanas, aunque también los puedes encontrar semanales o mensuales.
Hay muchas estafas con lo referente al alquiler, por norma general los precios se inflan porque al ser la mayoría pisos o casas compartidos, uno alquila la casa y realquila las habitaciones haciendo negocio de ello. Por lo que es mejor alquilar tu mismo un piso y buscar un compañero para compartir si ves que es mucho gasto. El dueño suele pedir un mes de deposito mas el primer mes de alquiler.
Los precios varían, según en que ciudad y en que zona estés, pero no esperes algo decente por menos de 700 AUD la semana.
Lo tercero, el coste y estilo de vida
Como bien te habrás dado cuenta Australia es un país muy caro y elitista. No solo los alquileres, la cesta de la compra es desorbitada. He llegado a ver tomates a 12 AUD el kilo, una bandeja de pechugas de pollo en el supermercado a 5 AUD, etc.
Tampoco tienen mucha variedad, mucho producto congelado, poco producto fresco. Para mi ir al supermercado era una depresión, no solo por los precios desorbitados de los productos sanos y frescos sino también por la poca variedad.
Lo mejor era ir a los mercados de los granjeros que solían ser durante los fines de semana. También los productos que están a poco de caducar bajaban mucho el precio. Y si quieres pescado fresco lo mejor es ir a los mercados asiáticos.
Salir a cenar y tomar unas copas era un poco prohibitivo, no es algo que podíamos permitirnos todos los fines de semana. El alcohol y el tabaco es muchísimo mas caro que en España. Una cena en un restaurante no te saldrá por menos de 80 o 100 AUD por persona.
Algo que nos gustaba mucho de vivir en Australia eran las cafeterías, tienen una cultura del brunch muy fuerte. Era muy común ver las terrazas de las cafeterías completamente llenas durante los fines de semana sobre las 10 u 11 de la mañana. Capuccino, flat white, ice coffee y latte. Ellos están muy orgullosos de su café.
¡Les gusta mucho madrugar! Nosotros vivimos en Brisbane por 1 año y medio, en el estado de Queensland no se cambian las horas por lo que solía amanecer sobre las 4 am. Los australianos se levantaban como a las 5 am.
Surf, playas y barbacoas. De esto no te faltara. Barbacoas en cada esquina, playas infinitas completamente vacías. Surf por casi todas sus costas. Los australianos saben vivir bien, les gusta disfrutar de su tiempo libre, hacer ejercicio al aire libre, socializar, hacer barbacoas. Son gente muy unida también a su familia. Se toman la vida con calma, de ahí que siempre digan, no worries mate!
Lo cuarto y último, el trabajo y los estudios
De todos los países en los que hemos vivido y trabajado (España, Irlanda, Inglaterra, Venezuela, Tailandia y Malta) tenemos que decir que Australia es el país que mejor cuida a sus trabajadores. Los salarios son altos, muchas vacaciones, las condiciones son muy buenas en general. Las empresas valoran y entienden tu vida familiar y respetan tu vida personal. No es raro ver a un australiano pidiendo un año sabático en su empresa para viajar a Europa o Asia.
Cuando trabajas en Australia automáticamente se te abre una cuenta de pensiones y ahorro, se llama SUNSUPER. Donde van tus tasas y tu puedes ver en todo momento cuanto vas acumulando pero no lo puedes tocar hasta que te jubiles o si eres extranjero, como en nuestro caso, hasta que te vayas del país.
El método de enseñanza en Australia es también diferente a lo que estamos acostumbrados en España. En Australia se estudia a base de hacer trabajos, diseñar proyectos y hacer presentaciones. Nos vino muy bien para aprender a redactar y para desarrollar nuestra creatividad.
Las vacaciones de verano son en navidad y durante el mes de enero. Después se celebra la semana de pascua y en julio o agosto se tienen las vacaciones de invierno.
Para terminar
Si tu experiencia en Australia es tan fantástica que te quieres quedar mas, siempre puedes optar por las sponsor visas.
Hay una lista de profesiones demandadas en Australia que cumpliendo una serie de requisitos te pueden dar la ciudadanía con facilidad. Este tipo de visas sin embargo, no te dan la opción de vivir donde tu quieras. Has de ir donde seas requerido al menos por unos 4 o 5 años. Pasado ese tiempo podrás elegir donde vivir en Australia.
Si tu profesión no consta entre las demandadas por el gobierno, puedes hablar con tu empresa para que te esponsoricen. Pero vamos a ser sinceros contigo. Aunque la empresa en la que trabajes te quiera, tiene que demostrar ante el gobierno por que te cogen a ti antes que a un ciudadano australiano. Ademas deben aportar una gran cantidad de dinero y hacer mucho papeleo. Es tan arduo el proceso, por lo que muchas empresas no lo harán.
En muchas ocasiones te encontraras también con la situación de que al aplicar a un trabajo lo primero que te pregunten es el tipo de visa que posees. Si tienes una visa no esponsorizada no aceptaran tu solicitud.
Otra cosa que debes tener en cuenta es la lejanía y el coste de vida. Aunque los sueldos son altos la vida es muy cara, viajar a España para visitar a la familia y los amigos quizás no sea tan fácil ni lo puedas hacer muy a menudo.
El dolar australiano esta muy bien en Australia, pero viajar al extranjero, sobre todo a Europa, es bastante caro para los australianos, debido a que el valor de la moneda es mucho mas bajo.
Nuestra experiencia de vivir en Australia fue dura, hubo muchos momentos malos, también otros buenos. Pero en general es un país que aconsejamos experimentar por un cierto tiempo pero no para quedarse de por vida. Al menos esta es nuestra opinión después de haber vivido allí casi 3 años en las ciudades de Brisbane y Melbourne.
Esperamos que este articulo te haya servido de ayuda, si tienes dudas y quieres consultar con nosotros no dudes en dejarnos tus comentarios, estaremos encantados de compartir nuestra experiencia y poder ayudarte.
NO TE PIERDAS LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE