¿Porque visitar Taipéi y que ver en Taipei?
En este post le decimos hola a Taipéi, la capital de Taiwán. Una ciudad que no entra en ningún paquete turístico europeo como una de las muchas e increíbles capitales asiáticas a visitar, te hablaran, y mucho, de Hong Kong, Shanghái, Tokio, Bangkok, etc.
Pero, ¿porque nadie habla de Taipéi? ¿Porqué visitar Taipéi? Para nosotros siempre ha sido un sitio desconocido y tan solo hemos tenido interés por visitarlo una vez viviendo en Asia, ya que todo el mundo nos comentaba lo guay que es esta ciudad, sus gentes y su comida.

Cosas básicas de Taipéi
- Es una ciudad muy segura, limpia y ordenada. (si la comparas con la mayoría de ciudades asiáticas, Tokio no cuenta).
- Hay muchos, pero que muchos, puestos callejeros con comida.
- Es una ciudad con superficie bastante plana por lo que hay bicis en cada esquina para alquilar.
- El idioma oficial es el chino mandarín, pero, sobre todo por el centro, no tendrás problema para hacerte entender en inglés.
- La gente es muy amable y siempre dispuesta a ayudar si te pierdes.
- Encontrar una calle o un sitio especifico puede ser un poco complicado debido a la señalización está casi todo en chino y las traducciones literales al inglés no suelen ser correctas.
- La moneda oficial es el dólar taiwanés.
- Te puedes mover dentro de la ciudad en metro de forma fácil y rápida aunque a muchos sitios se puede llegar caminando.

¿Que ver en Taipei? Sitios para visitar Taipéi
- Ximending: Sobre todo por la tarde-noche. Es una zona peatonal un poco loca al más puro estilo asiático.
- Elephant mountain o montaña del elefante: Con sus magníficas e inigualables vistas a la ciudad, desde aquí tendrás “la foto” de la torre 101.
Es mejor ir al atardecer para disfrutar de este momento mágico del día con estas vistas tan asombrosas, pero ve con tiempo, ya que hay que subir muchas escaleras y se suele llenar de gente, sobre todo en fin de semana.
La caminata es durilla así que lleva ropa y calzado cómodos. Eso si, la recompensa al llegar no tiene precio.

- Taipéi 101: Este es el emblema de la ciudad. Uno de los rascacielos más altos del mundo, sube hasta la planta 89 y quédate boquiabierto no solo con las magníficas vistas sino con la rapidez con la que sube el ascensor hasta ahí arriba…
- Liberty Square o plaza de la libertad: Una enorme plaza con alrededor de 240.000 metros cuadrados, que simboliza la llegada de la democracia en el país en los años 90.
Se trata de un recinto público donde se encuentran: el teatro nacional, el salón conmemorativo de Chiang Kai-shek (un dictador chino que gobernó en Taiwán hasta su muerte, lo cual resulta chocante debido al terror que genero entre la población este hombre, que le tengan una estatua tan grande y más en una plaza con nombre de libertad) y la sala nacional de conciertos.
- La calle de Pingxi: Un barrio antiguo con mucho encanto, popular por sus linternas tradicionales, aquí puedes venir a pedir tu deseo y lanzar un farolillo al aire.
- Sus parques: Son muchos los parques que encontraras en Taipéi, te aconsejamos callejear y perderte, seguro que te toparas con más de un parque.
Sus templos: Lo que más nos gustó de Taipéi es que sus templos están vacíos o solo los visitan algún que otro local, no hay que pagar entradas, tienes fuentes de agua potable dentro y son realmente bonitos, los más populares son: Longshan, El templo de Confucio, Bao’an, Xingtian y Qingshan.
- Sus mercados nocturnos: Son muchos los que hay en la ciudad nosotros destacaremos los supuestamente mejores: Raohe, Shilin, Tonghua, ningxia y el Mercado nocturno de Keelung, a las a fueras de Taipei un poco lejos pero merece la pena por sus mariscos y pescados.

¿Qué comer en Taipéi?
La comida tradicional taiwanesa es muy popular entre los asiáticos, casi tanto como lo es la comida tailandesa y la japonesa, siempre aparece como una de las favoritas.
Son muchos los platos típicos que aquí encontraras, en nuestra opinión no encontramos nada que realmente nos hiciera sentir entusiasmados pero si destacamos algunas cosas ricas y otra no tan ricas pero que deberías probar:
- Youtiao: Algo parecido a nuestros churros, se toman con leche de soja, es el desayuno típico por excelencia acompañado también con unas tortitas de huevo (dao bing) y unos panecitos rellenos de carne (shao bing).
- Gua Bao: Este fue nuestro favorito, se trata de una especie de pepito tipo bocadillo relleno de guisado de cerdo, cilantro, hojas de mostaza en vinagre y cacahuete rallado en cantidad.
- Leche frita: Otro favorito de los taiwaneses, dulce y muy frito, a simple vista parecen croquetas, es una bomba calórica ya que lleva sobre todo leche condensada.
- Da chang bao xiao chang: Una salchicha pequeña dentro de una salchicha grande, les suelen poner ajo, wasabi y otras verduras asiáticas.
- Xiaolongbao o dim sum: Esto también es muy típico en China y en Hong Kong, son bolitas de masa hechas al vapor en cestas de bambú, rellenas de carne, gambas o verduras.
- Taichung o pastel de sol: son pasteles muy típicos de hojaldre rellenos casi siempre de miel o de piña.
- Tofu apestoso o fermentado: Esto es todo una experiencia… lo venden por todas partes, en cualquier sitio y es fácil reconocerlo por su olor, huelen a cloaca y el sabor es demasiado intenso.
Puesto callejero de tofu apestoso - Tofu frito: A diferencia del tofu apestoso, este es una delicatesen, está realmente bueno y después de probar muchos tipos de tofu también en Japón, este es nuestro favorito.
- Huevos de hierro: Son huevos cocidos varias veces en un caldo de especias macerado, se secan al aire por lo que se quedan marrones y duros, también de un sabor fuerte para los más aventurados.
Cena taiwanesa
Hay muchas más cosas típicas que puedes probar. Sobre todo en los mercados nocturnos o callejeros.
Existen también, muchos puestos donde hacen una carne de ternera exquisita al fuego con un soplete, si quieres algo más sencillo y limpio, ya que por norma general, la comida en Taiwán está demasiado condimentada, demasiado mezclada con muchos ingredientes y casi siempre frita con salsas.
¿Cómo moverse por Taipéi?
La mejor forma de moverse por Taipéi es en metro (MRT). Es rápido y eficaz y evitas perderte si vas con el tiempo justo a hacer tus visitas.
Existen 7 líneas de metro que atraviesan toda la ciudad, por lo que te será cómodo llegar a cualquier parte en metro. Funciona de 6 am a 12 am. Los precios varían dependiendo del tiempo que estés en Taipéi y de cuanto vayas a utilizar este transporte.
- Pase de 1 dia 180 TWD
- 2 dias 340 TWD
- 3 dias 440TWD
Estos pases también sirven para los autobuses. Otra opción, si vas a pasar más de 3 días en Taipéi y quieres conocer más lugares de Taiwán en general, es la easycard.
Estas tarjetas se pueden comprar en cualquier estación de metro o 7/11 y familymart. Se puede usar además de para el metro y el autobús, para la Maokong gondola, el alquiler de bicicletas y te dan un 10% de descuento en el tren. El coste por la tarjeta son 100 TWD, despues tendrás que recargarla.
Aparte del metro, la bicicleta es una buena opción, el autobús también aunque igual resulta un poco más dificíl de usar y caminar sobre todo por el centro también te servirá.
Cosas inusuales que encontrarás en Taipéi
Esta ciudad tiene varias excentricidades y cosas curiosas, al igual que Tokio en Japón, encontramos algunas cosas inusuales aquí que destacamos:
- Modern toilet Restaurant: Así como suena, es un restaurante ambientado y decorado en forma de váter, te sientas en una taza de váter, te traen comida en forma de heces en inodoros y bebidas en urinarios portátiles. Un poco caro y la comida no tiene mucha calidad pero es un sitio realmente inusual y curioso de experimentar. Risas garantizadas desde que entras por la puerta.
- Oia Café: Habrás oído hablar de las cafeterías con gatos y perros, que también las hay en Taipéi, pero, ¿has odio hablar de una cafetería llena de llamas? Pues la encontraras aquí también, simpáticas llamas pasean alegremente en esta cafetería mientras te tomas tu café.

- Máquinas expendedoras con sorpresas: Por la calle, sobre todo en la zona de Ximending, veras máquinas expendedoras inusuales, esta todo en chino pero nosotros nos aventuramos a usar una, ya que era muy barato.
Desde afuera solo se ven tarjetas con números y todo escrito en chino, al meter el dinero te sale una de esas tarjetas escritas en chino y ¿¿con un número de teléfono?? preguntamos a unos chicos que pasaban por ahí y nos dijeron que había que llamar a ese teléfono para que te dieran un premio, que bien podía ser un iPhone, una cámara de fotos o un paquete de patatas fritas.
Los chicos muy amables no paraban de reírse y medio chapurreaban el inglés, nos ayudaron a llamar y nos dijeron que teníamos que esperar un momento que ahora nos traían nuestra sorpresa. Todo un poco surrealista. Cuando ya pensábamos que eso era un timo, aparece un señor de un portal de enfrente de la máquina expendedora con un paquete largo y grande y nos lo da a cambio de la tarjetita. Al abrirlo descubrimos un paraguas espada laser de la Guerra de las galaxias. Nos quedamos perplejos.
- Nueces de Betel: Es curioso ver, en algunas zonas de la ciudad, a chicas vestidas de forma sensual en un puesto, de lo que a primera vista parecen bellotas verdes, se trata de las nueces de betel. Estas nueces se venden como si fuera una especie de Tabaco estimulante que te pone ‘feliz’. Nosotros no las probamos ya que son muy cancerígenas por lo que no podemos decirte a que saben o que efecto te causan realmente.
- Gofres con forma de pene: Los puedes ver en algunos mercados nocturnos de la ciudad, son tal cual, penes gigantes de gofre rellenos de helado…
- Karaokes de lujo: Una de las cosas que les encantan a los asiáticos en general, son los karaokes. En Taipéi encontraras Karaokes abiertos 24 horas que parecen hoteles de súper lujo.
- Pescar gambas: Otro de los pasatiempos favoritos de los taiwaneses es pescar gambas, en Taipéi existen lugares donde puedes ir a cualquier hora del día a pescar gambas en piscinas. Lo que pescas te lo puedes llevar a casa para comer.
- El “Fucking place”: Un bar con un nombre característico. Parece que los dueños ese día que le pusieron el nombre estaban algo cabreados.
¿Cuánto dinero necesito para el día a día en Taipéi?
Bien, esto depende de lo que te guste hacer, la mayoría de templos son gratuitos, la comida local es barata y el transporte tampoco es muy caro. Así que digamos que necesitaras al día una media de 20 o 30 euros contando con que te compraras algún capricho o te tomaras alguna copa.
¿Dónde dormir en Taipéi?
En cuanto a alojamiento se refiere, nosotros te aconsejamos hospedarte en el centro cerca de Ximending. Desde hoteles de lujo a hostales u hoteles más sencillos hasta hoteles capsula, entra en el siguiente enlace «Hoteles en Ximending« para descubrir un buen abanico de opciones.

Y por último, ¿porque visitar Taipéi?
Creemos haberte dado varias razones de por qué visitar Taipéi, sin embargo, añadiremos que lo más importante de todo para nosotros según nuestra experiencia, es que no es que se trate de una ciudad especialmente bonita visualmente, lo es, pero tampoco es que tenga una belleza extraordinaria, lo realmente bello de Taipéi, es su esencia y su alma, que aún siguen intactas.
Es una ciudad autentica que no ha perdido su identidad, y sus gentes la hacen aún más atractiva por cómo te hacen sentir en todo momento. Así que no te pierdas esta ciudad en tu próximo viaje por asia, estamos seguros de que te cautivara.
NO TE PIERDAS LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU VIAJE